Financiarán a medias las obras para acabar con los «destrozos enormes» que han ocasionado los reiterados problemas en la caldera.
La escuela municipal sigue dando quebraderos de cabeza al Ayuntamiento de Atxondo. A finales de septiembre fue una nueva avería en la caldera la que supuso la paralización de las clases durante una jornada. El Consistorio realizó una reparación preventiva que consistió en colocar un sumidero más grande para evacuar el agua ante una posible fuga y evitar así que los desperfectos fueran mayores. «El arreglo son diez minutos, pero los daños que causa cada vez que se estropea son enormes», reconoció David Cobos, alcalde de la localidad. Ahora, tras sus informes técnicos y los del Departamento de Educación, el equipo de gobierno local ha llegado a un acuerdo con el Gobierno vasco sobre las obras a realizar para evitar futuros percances, así como el reparto del coste, aunque aún no hay fecha fijada para la ejecución de los trabajos. «Los pagaremos al 50%», indicó el primer edil.
Sin embargo, la Asociación de Madres y Padres del Alumnado, que se reunió con responsables del Gobierno vasco, no está contenta con el trato recibido por parte del regidor. «En Educación nos explicaron qué obras se llevarían a cabo para que no vuelva a suceder, tales como tirar una pared de pladur que se movía con las vibraciones de la caldera y ocasionaba la rotura del manguito. Además, colocarán una válvula que controlará la presión. Después quisimos reunirnos también con el alcalde pero no ha habido forma. Creemos que el que esté al frente del Ayuntamiento debe hacer frente a los problemas del pueblo y responder a los padres y madres. Estamos bastante sorprendido y disgustados con su actitud». Cobos no es de la misma opinión. «Nos comunicamos con el director del colegio, él es el responsable y quien debe hablar con los progenitores. No creo que deba haber un canal paralelo ni que debamos ser nosotros intermediarios».
«No a los recortes»
No es el único asunto de discordia entre el AMPA y el Ayuntamiento. Al término del curso escolar 2015-2016, la administración local optó por prescindir de los servicios de una persona que hacía las labores de ayudante en el comedor y en las aulas de dos y tres años. Entonces, la asociación mostró su rechazo con una recogida de firmas. «Durante dieciséis años el colegio ha contado con una persona de apoyo, en una clara apuesta del Consistorio por la educación de calidad, hasta que aplicó recortes en forma de despido. Estamos metidos en proyectos en favor de la escuela como Berton Bertokoa, vamos a cocinar, estamos trabajando en un plan de educación específico en Atxondo… así que este tipo de decisiones son un paso atrás». Ahora han recabado el apoyo de sus homólogas en los centros de Elorrio, Zelaieta de Abadiño, Zabalarra de Durango para reclamar que se contrate de nuevo a alguien. «Pedimos que se prevea una partida en los presupuestos, que han de ser participativos, y decimos no a los recortes».
El Consistorio, por su parte, se ratifica en la justificación que ya dio el año pasado. Por un lado, señala que la competencia educación corresponde al Gobierno vasco y no a los ayuntamientos. «En las últimas legislaturas se les ha planteado en varias ocasiones la cuestión del ayudante, pero la respuesta ha sido siempre que la escuela tiene suficiente personal docente». Por otra parte, subraya que la partida de Udalkutxa se ha ido reduciendo hasta los 47.000 euros, mientras que la administración local destina «más de 100.000 euros anuales haciendo un esfuerzo que pocos ayuntamientos hacen y quedando menos dinero para otras áreas»; y por último, recuerda que tras la decisión, mantuvo conversaciones con la coordinadora de asociaciones de padres y madres de Bizkaia (BIGE), cuyos representantes apuntaron que «en numerosas escuelas las cuidadoras son contratadas por las asociaciones de padres y madres, pagando de sus bolsillos. No obstante, no están de acuerdo con esa situación y recomiendan no contratar a nadie para ese servicio a fin de que el Gobierno vasco tenga que afrontar el problema y ponga el personal necesario».
Iturria: elcorreo.com